lunes, 29 de abril de 2013
mensaje final
Entre muchos otros animales que por su naturaleza, fueron creados con diferentes propositos... raros pero importantes en cuando su existencia en el mundo.
viernes, 26 de abril de 2013
Ajolote
Son ovíparos y ponen de 8 a 20 huevos entre la vegetación acuática durante la primavera; sus únicos depredadores conocidos además del hombre son las culebras de agua.
Topo de nariz estrellada
Sus 22 protuberancias actúan como apéndices táctiles. Gracias a esta especie de encías externas, logra desenvolverse en la oscuridad estructural de su ceguera.
Tiburón Anguila
Es una de las especies más viejas de tiburón pertenece al periodo Cretácico. Este animal, que llega a medir hasta 2 metros de longitud, ha sido visto en pocas ocasiones, pues hay pocos de su clase. Es una de las especies más viejas de tiburón pertenece al periodo Cretácico. Este animal, que llega a medir hasta 2 metros de longitud
Tarsier
Son primates con enormes ojos y largas patas, su nombre es debido a la elongación del hueso tarso, en su pie.
Fangtooth fish
El pez ogro. La mayoría habita en las aguas frente a las costas de Australia.Tiene una longitud máxima de 17 cm. Sus dientes inferiores están diseñados prolijamente para la caza. Es uno de los organismos vivos que mas profundo se a encontrado, esta criatura parece disfrutar de la temperatura del agua cerca de su estado de congelación.
Langur Dorado
Habita en los bosques que se encuentran en elevaciones de 1500 a 3500 msnm dentro de su ubicación. Es de hábitos arborícelas sin embargo los machos suelen estar en tierra la mitad del día, las hembras y las crías menos tiempo. Es el único mono que tolera la presencia habitual de nieve.
equidnas
Los taquiglósidos o equidnas (Tachyglossidae) es la única familia conocida del suborden Tachyglossa, donde se clasifican a los equidnas actuales y sus ancestros extintos. Los equidnas deben su nombre a la ninfa mitológica madre de todos los legendarios monstruos de la Grecia Clásica. Tienen el cuerpo cubierto de espinas, lo que unido a la dieta que llevan, mayoritariamente insectívora, y en algunos casos con predilección por las hormigas y termitas (mirmecofagia), les ha valido el nombre de “hormigueros espinosos”
chumaihuén
El monito del monte, chumaihuén o perrito de virtud, (Dromiciops gliroides) es el único representante del orden Microbiotheria, una rama de los marsupiales más emparentados con los de Australia que con los de América del Sur. Es considerado un fósil viviente, ya que todos los otros miembros conocidos del orden se extinguieron entre el Oligoceno y el Mioceno. Se ignora si los remotos ancestros del monito del monte llegaron a América desde Australia a través de la Antártida, o bien se encontraban allí desde la época en que ambos continentes estaban unidos formando Gondwana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)